Expedicion MAKAY
Recepción a la vuestra llegada en el aeropuerto, alojamiento.
Desayuno en el hotel, después dejaréis la capital en dirección del Sur, tomando la carretera Nacional 7. Haréis una parada a medio camino en la ciudad de Ambatolampy para visitar un taller de fabricación de macetas y otros utensilios de cocina hechos con aluminios recuperados. Travesías de las cadenas de montañas, las arrozales y los pueblos típicos de los altiplanos. Continuación hasta Antsirabe donde llegaráis en el final de la mañana, la ciudad es llamada « la ciudad del agua por sus recursos termales » con virtudes terapéuticas. Descubrimiento de la ciudad de Antsirabe por la tarde.
Después del desayuno, continuación hacia Ambositra que se encuentra a 90km al Sur de Antsirabe. Ambositra es la capital de la artesania Malagasy, aqui, tendréis la oportunidad de descubrir las obras de los Zafimaniry, un grupo etnico que puebla la zona y que son escultores experimentados. Visita de algunos talleres de escultura y de marquetería. Continuación hacia la ciudad de Fianarantsoa, la ciudad donde se aprende el bueno. Llegada en la tarde.
Después del desayuno en el hotel, continuación para Ambalavao. Tendréis una visita en un taller de fabricación artesanal de los papeles antemoro. Hechos con la corteza de un árbol llamado avoha, una vez secos son decorados con flores naturales para fabricar envolturas, albums, pantallas, y otros objetos decorativos. Continuación hacia Ranohira dónde se encuentra el Parque Nacional del Isalo atraversando la meseta de Horombe. Llegada al final de la tarde.
Dejaréis Ranohira muy temprano la mañana en direccion del Norte viajando todavía a través del macizo del Isalo hasta el río de Mangoky. Se necesita 6 horas de viaje para los 165 km de pista mal acondicionada, pasando por una sabana esparcida de pequeños baobabs. Travesía del río de Mangoky a borde de un transbordador para alcanzar Beroroho, capital de la región y última civilización antes de abordar la parte salvaje. Almuerzo rápido y después viaje verso el norte con 65km de pista antes de llegar al pueblo de Beronono donde encontraréis los equipajes de portadores. Installación en vivaque en las orillas del río Makay.
Inicio del trekking en el Makay, se queda completamente en el macizo durante 4 días, poco conocido y poco recorrido a trancos, verdadero santuario para una fauna y flora que todavía no han revelado sus secretos. Partida para la cueva de Mahatiny para descubrir las pinturas rupestres y continuación verso el cumbre de este macizo erosionado constituido de gres amarillento y rojo cubiertos en gran parte de vegetación seca. Noche en tienda en las orillas del río Makay.
Desayuno en el hotel y después salida para descubrir el canyon estrecho de Ambinanitelo, y luego, continuación hacia el cumbre para descubrir la cresta y la meseta de este macizo, vista que da a las lagunas de Nosilahy, noche y vivaque en tienda a Nosilahy.
Día cañones
Atravesáis los desfiladeros de los cañones de Nosilahy donde fluyen aguas cristallinas, luego, viaje a través de un curso de agua, cobrado en el fondo de cañones que pueden extenderse en muchas centenas de metros de altura, que albergan una vegetación húmeda. El agua es omnipresente de estos cañones, la vista da a los bosques de Behetaheta y continuación verso el secondo cañon de Sakamanitra, noche en tienda.
Visita de la laguna Sariaka, y trekking hacia el cumbre, para admirar una vista impresionante de las dos lagunas Sariaka y Nosilahy, luego, regreso al pueblo de Beronono.
Regreso a Ranohira, se toma de nuevo la pista de la Ida.
Desayuno en el hotel, luego, continuación de la ruta para Tuléar a través de un paisaje desértico. En el camino, tenéis la oportunidad de admirar los sepulcros Mahafaly con sus decoraciones. Llegarais a Tuléar en el final de la mañana. Tuléar es una ciudad tranquila atravesada por el Tropico de Capricornio y que también es el punto de salida para todas las escursiones hacia los otros pueblos de los alrededores.
Después de Tuléar, continuación hacia Ifaty, un pueblo de pescadores en las orillas del mar.
Día libre, visitas y excursiones opcionales.
Traslado al aeropuerto de Tuléar. Vuelo para Antananarivo, recepción, traslado y alojamiento en el hotel.
Con arreglo a los horarios de vuelo, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
– El alojamiento en habitación con desayuno en los hoteles mencionados o similares.
– La pensión completa durante el trekking en el macizo de Makay, desde el almuerzo del día 5 hasta el desayuno del día 10
– Los equipos y materiales del campamento
– Los guías, los portaderos, el cocinero
– Todos los derechos de campamento y de los habitantes de los pueblos
– El vehículo 4×4 con chófer y la gasolina
– Las entradas en los parques y los pagos de los guías
– Todas las visitad y excursiones mencionadas en el programa
– Todos los traslados desde y hacia los aeropuertos y hoteles
– Todas las comidas no mencionadas y las bebidas
– Las visitas no mencionadas en el programa
– Los gastos personales y las propinas
– Los vuelos internacionales y domesticos.