La maravilla del sur de Madagascar
Llegada a Antananarivo. Acoge en el aeropuerto. Traslado al hotel.
Visita de la ciudad de Antananarivo por la mañana después del desayuno. Visita de la ciudad alta, la ciudad baja, el lago Anosy. Salida para Antsirabe. Un viaje con el paisaje característico de las altas tierras con las casas en ladrillo o laterita roja y tejado de paja. Paro en Ambatolampy, una pequeña aldea situada al pie del macizo volcánico de Ankaratra que alberga el tercer punto culminante de Madagascar.
Visita del taller de aluminio. Almuerzo. Continuación hasta Antsirabe, ciudad colonial, termal antes llamada “El Vichy Malgache”, Llegada por la tarde, paseo en coche chino, visita al taller de cuerno de cebú, de caramelos tradicionales, y de la tallaría de pierdas semi preciosas. Vuelta al hotel.
La mañana, antes de continuar el trayecto. Visita del lago de Andraikiba. Luego, proseguimos hacia Ambositra, pequeña ciudad reputada por sus trabajos y esculturas de madera. Visita de un taller y las tiendas de artesanías. Posibilidad de visitar el taller de seta salvaje Almuerzo para degustar la gastronomía malgache.
Proseguimos hacia Ranomafana, en un paisaje de arrozales .Ranomafana, quiere decir agua caliente, es un antiguo balneario, este macizo montañoso, antiguo volcán, produce fuentes de agua caliente a las propiedades curativas (reumatismos). Llegada a Ranomafana. Instalación al hotel. Posibilidad de hacer una visita nocturna (que ver al sitio)
Salida matinal para visitar el Parque de Ranomafana, después del desayuno. Este macizo montañoso, antiguo volcán, produce fuentes de agua caliente La idea del parque nacional nació cuando, en 1986, se descubrió una especie de lemur nunca vista antes, el Hapalemur Áureas, que tiene la particularidad de alimentarse esencialmente con los crecimientos de una variedad endémica de bambú; estos crecimientos contienen cianuro, y, misterio de la naturaleza, el animal traga diariamente una dosis capaz de matar a 10 seres humanos.
El Parque también contiene una gran variedad de plantas endémicas, seguramente debido al sótano volcánico, y de animales que existen únicamente en Madagascar (orquídeas, lémures).
Almuerzo. A continuación, proseguimos nuestra ruta hacia Fianarantsoa esta ciudad cuenta con 150 000 habitantes, ciudad de transito entre el norte y el sur, región sobretodo célebre por su té. Posibilidad de visitar la plantación de té de Sahambavy si el tiempo lo permite. Instalación al hotel.
La mañana, visita de la ciudad de Fianarantsoa. Una vieja ciudad que cuenta con las casas tradicionales con balcones. Proseguimiento hasta Ambalavao, donde se puede visitar un taller de fabricación de « papel Antemoro», y del taller de tizado de chales y bufandas de seda salvaje exclusivamente de Madagascar. Posibilidad de visitar la reserva privada de lémures “Anja Parc” al 10kilométros de Ambalavao. Almuerzo. Continuación hacia Ranohira, paso por las puertas del Sur, travesía de la meseta de Horombe. Llegada a Ranohira, instalación al hotel.
Muchos circuitos pueden ser efectuado el parque, aquí están unas proposiciones
Piscina natural
Canyon de los lémures
Circuito Namaza
y otros mas que elegir allá
Visita del Parque de Isalo toda la jornada. Salida matinal, algunas horas de marcha a través de los barrancos antes de descansar en la piscina natural. De una superficie de 81.540 Ha., el Parque Nacional Isalo engloba la parte norte del macizo de Isalo el cual está constituido por piedra continental que data del jurásico con una geomorfología muy variada. Es un relieve reuniforme caracterizado por profundos barrancos y oasis que decoran el paisaje. Se encuentran 82 especies de pájaros, 33 especies de reptiles, 15 especies de anfibios, 14 especies de mamíferos.
Si se va hacia el barranco de los monos, con oportunidad se pueden ver entre otras: el Lémur Cata « Maki » el Propithecus verreauxi « Sifaka », Eulemur fulvus rufus Varika. Se puede notar la vegetación rupícola abundante sobre el conjunto del Parque con especies de pachypodes, áloes y euforbios. Almuerzo picnic dependiendo de la visita que harán. Continuación en la piscina natural por la tarde. Una salida de una hora para tener la piscina fresca como recompensa. Posibilidad de bañarse. Al final del día, contemplación de la puesta del sol en « la ventana de Isalo » Regreso al hotel. Si eligen el circuito “Namaza” llegaran directamente en la “ventana de Isalo” por la tarde y el coche les esperara allá.
(275 km de distancia)
Salida muy temprano hacia Tuléar. Cruzando el pueblo de los buscadores de zafiro del Ilakaka que conoció una explosión demográfica desde 1998. Tailandeses, srilanqueses, Africanos y malgaches se codean en este gran pueblo a la imagen del « far west » malgache. Los primeros baobabs hacen su aparición a algunos kilómetros de Ilakaka. A través del bush del Sur, encontrarán las inmensas tumbas típicas de las etnias del sur. Llegada a Tuléar, visita de la ciudad y del mercado de conchas. Llegada a Tuléar, Almuerzo. Continuación hasta Ifaty. Instalación al hotel
Día libre en la playa. Posibilidad de visitar el bosque de baobab y participar en las actividades propuestas por el hotel. Almuerzo libre.
Almuerzo libre dependiendo del horario del vuelo. Traslado al aeropuerto y vuelo para Antananarivo. Llegada en Antananarivo. Traslado a su hotel.
Visita del palacio real de Ambohimanga que se halla a 18 kilómetros de Antananarivo, un palacio considerado como patrimonio mundial de UNESCO. Almuerzo libre. Visita del mercado artesanal de la diga por la tarde y vuelta al hotel para el day use. Traslado al aeropuerto y vuelo para Antananarivo. Llegada en Antananarivo. Traslado a su hotel.
– Todos los traslados desde y para los aeropuertos de Madagascar
– Alojamiento en habitación doble en los hoteles mencionados en el programa o semejante
– Los desayunos
– El alquiler de coche desde Antananarivo hasta Tuléar el dia 7 (combustible y chofer incluido)
– Entrada a parque y reservas durante el trayecto
– El servicio de un guía de lengua español desde Antananarivo hasta Tuléar
– Los traslados en 4×4 desde Tuléar a Ifaty
– Las entradas a parques y reservas con guias locales
– Las tasas y vignetas turísticas
– Los vuelos internacionales
– Los vuelos interiores
– Las bebidas , almuerzos y las cenas
– Las eventuales actividades que organizar en Ifaty durante los días libres
– Los gastos personales
– Los seguros de viajes